Naciones Indias . es
Area Cultural: Noreste

Naciones

Delawere / Lanape

Confederación de tribus menores unidas hasta convertirse en su momento de apogeo en una de las naciones de mayor peso en la región de la que eran originarios, la costa atlántica desde Cape Henlopen -en la actual Log Island- hasta la desembocadura del río que lleva su nombre, así como en el este de Pennsylvania y parte de Nueva Jersey. El nombre por el que los conocemos viene heredado del Gobernador inglés de Virginia, Lord Del La Warr. En su lengua algonquina se denominaban "Lenape" (len-ah-pague) que significa "la gente", mas concretamente "los verdaderos hombres", demostrando su cohesión -que no impedía la presencia de tres grupos, subtribus o grandes clanes: los Munsee ("los lobos"), los Unami ("las tortugas") y los Unalachtigo ("los pavos")-. Fueron de los primeros naciones en asentarse en la región. Tanto es así que sus vecinos le apodaban "los veteranos" o "los abuelos".

La caza en los bosques, la pesca el Delawere, la recolección de frutos y la agricultura eran la base de su sustento en una región rica de por sí.

 

Por su ubicación geográfica, fueron de los primeros en entrar en contacto con los colonos europeos (ingleses, holandeses, franceses y posteriormente comerciantes suecos) poco después de 1.600. Era tal su poder en la región -incluso entre sus enemigos- que no consideraron inicialmente un peligro la llegada de los blancos. Pese a su inicial hospitalidad, no tardaron en surgir conflictos con holandeses y británicos, circunstancia que les llevó frecuentemente a alinearse junto a los franceses. Pese a ello, en 1.683, el pacto firmado entre su líder Tammady y el cuáquero William Penn -colonizador de gran parte del estado de Pensylvania, a quien debe su nombre- aseguró una paz entre colonos y delawares que se mantuvo estable casi medio siglo. En ese tratado, los nativos cedían gran parte de la tierra, lo que les obligo a un desplazamiento plagado de complicaciones. Sus intentos de asentarse más al norte chocaron con la oposición de los iroqueses y la vía hacía el oeste con la de los Shawnee, quienes terminaron aceptando su presencia, llegando a compartir ambos territorio y posicionamiento frente a las constantes pretensiones de nuevas cesiones de tierras.

 

Tras la muerte de William Penn -quien siempre mantuvo una actitud de integración y respeto mutuo de las etnias de la región- las nuevas autoridades y sus descendientes hicieron valer un supuesto acuerdo (de dudosa veracidad) según el cual, los líderes delaware habían prometido una nueva cesión de tierras ("lo que un hombre pueda avanzar en día y medio) y en septiembre de 1.737 tuvo lugar la llamada "Walking Purchase", que dio un golpe casi definitivo al poder de los Lenape en la región. La nueva frontera se desplazó más de cien kilómetros hacia el oeste, quedando relegados a los valle de Ohio y Susquehanna.

En adelante, la actitud de los delaware si fue abiertamente hostil. Se unieron a los franceses saqueando cuanta granja de colonos británicos encontraron en la región y participaron en la batalla de Monoghaela, una de las mayores derrotas sufridas por los ingleses en su guerra contra Francia, En 1.755 liderados por Tedyuskung y Shinga demostraron su fiereza por gran parte de Pennsylvania, sin que la milicia y las fuerzas enviadas para frenarles pudieran remediar la situación y a cuyo frente se encontraba uno de los inspiradores del sentimiento independentista norteamericano, el propio Benjamin Franklin. Sólo la intervención de los iroqueses, aliados de los británicos obligó un año después a los Delawere a acordar una precaria paz. De hecho fue uno de sus chamanes quien inspiró la rebelión del líder ottawa Pontiac (1.762). Sin embargo, llegado el momento, prefirieron aliarse inicialmente con los ingleses en la Guerra de Independencia de las colonias, quizás porque sus enemigos iroqueses apoyaron a los rebeldes. Pero en pleno conflicto, en 1.778 fue la primera nación indígena en firmar un tratado de paz con quienes serían los representantes del nuevo estado.

Territorio: Long Island, Wisconsin, Pennsylvania.

 

Lengua: Algonquina

 

Recursos: Caza, pesca y agricultura. Comercio de pieles.

Guerrero Delawere / Lenape

Guerrero Delawere

Mocasines

Asentamientos Delaware entre 1.730 y 1.800

El final de la guerra entre la corona inglesa y los Estado Unidos no supuso el final del conflicto para los nativos de la región, sino, por el contra, un punto de inflexión. Como el resto de naciones indígenas -en gran medida por causa del incumplimiento de un sin fin de tratados por parte de los colonos- los delaware intervinieron en muchas de las rebeliones nativas en una espiral de violencia que tiene uno de sus puntos épicos con la derrota del ejército norteamericano en 1.791 la guerra de Pequeña Tortuga-, en el que la columna mandada por Arthur St. Clair sufrió más de seiscientas bajas a manos de guerreros de diversas tribus, entre los que se encontraban los delaware. Un éxito momentáneo ante la constante llegada de nuevos colonos y su superioridad tecnológica cada vez más evidente. Aun tuvieron tiempo de estar presente en el último intento significativo de oposición en la rebelión de Tecumseh en 1.812, pero tras su derrota, los asentamientos lenape tuvieron que ir desplazándose cada vez más al norte (pequeñas reservas en Canadá como las de Moraviantown y Munsee) y sobretodo hacia el oeste.

 

En torno a 1.820 cruzaron el Río Mississippi en Missouri y, durante los siguientes cuarenta años, se firmaron trece tratados que establecieron una reserva en Kansas y en definitiva un traslado final al Territorio indio (hoy Oklahoma) en 1.866. Su acuerdo de 1.867 con los Cherokees les permitió comprar una porción de tierra para residir como Delawares dentro de la Nación Cherokee. Desde entonces hasta hoy han ocupado principalmente el condado de Nowata en Oklahoma (junto a los Stockbridge) y han mantenido continuamente su identidad cultural y de autogobierno.

El número actual de población Delaware ronda un censo de 10.000 personas y mantiene su núcleo fuerte en Bartlesville donde el gobierno tribal sostiene programas de servicios sociales. Un grupo pequeño de Delawares, organizado de un modo separado y denominado "Los Ausentes", se localiza en Anadarko, Oklahoma, en tierras que controlan conjuntamente con Wichitas y Caddos.

Ha habido una reciente reactivación en programas culturales (lengua, música, y danzas tradicionales) de gran aceptación por los pocos pura sangre restante que temieron por su extinción cultural.

Río Delawere

Atardecer en el Río Delawere

Naciones