Líderes
Quanah Parker
(1845 (¿47? - 1911)
Comanche
Líder de los Kwahadi -una de las más aguerridas bandas comanche-. Hijo de un jefe de la tribu (Peta Nocona) y de la cautiva blanca -Cynthia Ann Parker, capturada en 1.836, cuando contaba a penas nueve años de edad- y de quien heredó el color claro de sus ojos. En 1.860 un grupo de rangers de Tejas irrumpió en el campamento Kwahadi y consiguió llevarse consigo a Cynthia con el objetivo de reintegrarla al seno de su prestigiosa familia originaria. Cynthia -adaptada por entonces completamente al modo de vida nativo- nunca pudo integrarse de nuevo entre los blancos y constantemente intentó regresar junto a los Kwahadi. La imposibilidad de cumplir con sus deseos, debido a la actitud de los Parker, le llevó finalmente al suicidio.
Nacido en las montañas Wichita (actual Oklahoma), nieto también del afamado lider Chaqueta de Hierro, Quanah Parker está considerado en la actualidad como el más importantre jefe de la historia moderna de la nación Comanche. Influido por la trágica muerte de su madre -y conocedor de las lenguas nativas, la española e inglesa-, muy joven se convirtió en el líder de guerra de su clan, promoviendo audaces y temibles incursiones de saqueo (muchas de ellas nocturnas) entre los colonos de Tejas.
La firma del Tratado de Medicine Lodge, en 1.867, conllevaba el confinamiento en reservas para Kiowas, Kiowa-Apaches, Cheyennes, Arapahoes y Comanches. Pero las condiciones nunca fueron aceptadas por Quanah, quien prosiguió, al frente de sus partidas de guerreros, con la caza del búfalo y sus incursiones de castigo, con especial ensañamiento contra los cazadores blancos -que provocaban verdaderas masacres de animales en las llanuras-. Una de las más famosas acciones lideradas por Quanah tuvo lugar en junio de 1.874. En ella, una partida más de medio millar de guerreros, integrada por cheyenne, kiowa (entre los que también se encontraba su líder Satanta -asimismo conocido por Oso Blanco-), arapaho y -naturalmente- los kwahadi de Parker, atacó el campamento de Adobe Walls en el que se acomodaban casi cincuenta cazadores, además de soldados y personal civil, mucho mejor armados y parapetados tras las defensas del campamento. El propio caballo de Quanah fue alcanzado en el asalto.
Sólo la presión constante del ejército doblegó la voluntad del líder comanche. En el verano de 1.875 depuso las armas y aceptó el traslado al Territorio Indio (en la actual Oklahoma), donde, tras adoptar el modo de vida blanco, prosperó como hombre de negocios e interviniendo como juez el los asuntos internos de la reserva.
Quanah Parker y esposa