Áreas Culturales
(Fuente: "Indios y Esquimales". Obra Colectiva. Edit Fundación La Caixa", 2001)
1.- Ojibwa (Catawua)
2.- Menominee
3.- Winnebago
4.- Illinois
5.- Potawatomi
6.- Sauk
7.- Fox
8.- Mascuten
9.- Miami
10.- Kickapoo
11.- Shawnee
12.- Algonquino
13.- Huron
14.- Otawa
15.- Eire
16.- Seneca
17.- Onondaga
18.- Oneida
19.- Mohawk
20.- Delaware
21.- Tuscarora
22.- Abenaki
23.- Micmac
24.- Beothuk
Los espesos bosques que cubrían amplios paisajes de los actuales estados de Minnessota, Míchigan y Wisconsin (Los Grandes Lagos), más la costa atlántica de Carolina del Norte y el interior del valle del río Mississippi, los montes Apalaches, regiones de Virginia e incluso más allá del río Cumberland en Tennessee, es el extenso territorio que abarca esta área cultural.
Tan diversa geografía (que aporta en su conjunto equilibrio al ecosistema de los Grandes Lagos) presenta lógicas diferencias, pero comparten, en gran medida, un clima común, continental, suavizado por los vientos húmedos llegados desde el Atlántico. Las diferencias de temperatura de unas a otras se explican por la diversidad orográfica, más cálida en el sureste –en las llanuras y suaves colinas cercanas a la costa- y más frías en las zonas altas, próximas a las cordilleras interiores. La humedad está presente todo el año en las proximidades a los grandes lagos, lo que explica el clima específico de su entorno, donde una amplia red de canales naturales y torrentes, tanto en la parte actualmente canadiense como en la de los EE.UU.
Tanto en unas como en otras áreas la riqueza natural en fauna y flora aseguraba la subsistencia de un amplísimo número de naciones y grupos étnicos presentes en todo el área cultural. Desde la caza en los bosques, la pesca en los ríos o la recogida de frutos y arroz silvestre (como los Menominee) hasta cultivos judías, calabazas, maís, otras verduras y tabaco (en Virginia por ejemplo). La abundante madera proporciona el material básico de la herramientas y utensilios, así como para la construcción de las grandes casas comunales -llamadas wigwam en algunas naciones- de las aldeas, generalmente defendidas con empalizadas- o las canoas que se empleaban en el tráfico fluvial.
La estructura social más frecuente es la de aldeas rodeadas de empalizadas de defensa, en las que las viviendas eran grandes cabañas en las que convivián bajo su techo varias familias unidos por vía matiarcal. El poder residía en dos tipos de autoridades, una "civil" -elegida por su prestigio y sus méritos organizativos-y otra militar, elegida también por sus méritos en la guerra.
A la llegada de los europeos al territorio, en función de las diferencias ya reseñadas de geografía y recursos, cinco son las regiones que pueden distinguirse:
- Los pueblos asentados en Nueva Escocia, Nueva Inglaterra, Log Island, Valle del Hudson y las de lengua algonquina del valle del río Delawere.
- Los pueblos de lengua iroquesa de Nueva York y del Ontario canadiense.
- Los algonquinos asentados en torno a los Grandes Lagos
- Los pueblos algonquinos de las llanuras
- Los pueblos asentados en los territorios más sureños, entre los que era frecuente encontrar tanto orígenes iroqueses como algonquinos.
Precisamente los dialectos de tronco algonquino y los de tronco iroqués son las lenguas más extendidas, aunque también hay de origen siouan (Winnebago).
Todo parece indicar que con anterioridad a la presencia de los colonos blancos la relación intertribal no era especialmente conflictiva. Sin embargo, la competencia en el comercio con los blancos y el traslado de los conflictos europeos entre franceses y británicos, que obligó a tomar partido a los pueblos nativos, devastando la región, llegado incluso al exterminio prácticamente total de alguna de las naciones que en su momento eran preponderantes en la región.
Robert Griffing - Painted Robe
Lenguas:
- Iroqués:
• Iroqueses de San Lorenzo
• Mohawk
• Oneidas
• Onondagas
• Cayugas
• Hurón
• Petún
• Neutral
• Wenro
• Erie
• Susquehannock
- Algonquinos:
• Micmac
• Miliseet
• Passamaquoddy
• Abenaki del este
• Abenaki del oeste
• Mahican
• Pocumutuck
• Massachusetts
• Mohegan - Pequot
• Quiripi - Unkuachog
• Potawatomi
• Sauk
• Fox
• Kickapoo
• Mascuoten
• Shawnees
• Menominee
• Algonquiano de Carolina del Norte
• Algonquianos de Virginia
- Siouan:
Winnebago
Tipo de vivienda: Grandes casas comunales, construidas en madera.
Sustento: Dependiendo de la zona, caza, pesca, cultivos de maíz, judías, etc. Recolección de arroz silvestre, etc.
Comercio de pieles con los colonos blancos.
Listado ampliado de naciones y grupos
Abenaki
Abitibi / Wahgoshig
Accomac / Accawmake
Algonquinos
Cahokia
Canarsee
Cayuga
Chickahominy
Chippewa / Ojibwa / Anishinaabe / Mississauga
Conoy
Cree
Eel River (del Noreste)
Erie
Fox / Meskwaki
Huron / Wyandot / Wendat
Illinois
Illinois - Cahokia
Illinois - Chepoussa
Iroques
Kaskaskia
Kickapoo
Loup
Maliseet / Passamaquoddy
Manhattan
Mascouten
Massachusetts
Mattapony
Menominee
Miami / Maumee / Twightwee
Michigamea
Micmac / Mickmac / Milmaq
Mingo
Mississaugas
Mohawk
Mohegan
Montauk
Nanticoke
Neutral
Niantics
Nipissing
Nipmuc / Nipamaug
Oneida
Oneida
Onondaga
Ottawa
Passamaquoddy
Penobscot
Peoria
Pepikokia
Pequot
Petun
Piankashaw
Potawatomi
Powhatan
Quabalig
Rarinan
Roanoak
Secotan / Secotano
Seneca
Shawnee
Sokoki
Susquehannock
Tamaroa
Tionontati
Tuscarora
Wampanoag
Wappinger
Wea
Wenro
Río Delaware River (Proximidades de Bulls Island