Naciones Indias . es

Cronología

Moneda de 1 centavo norteamericano (1.900)
1.901 en adelante

Moneda de 1 centavo (1.900)

Jefe Joseph, de los Nez Percé

1.492

Jefe Joseph de los Nez Percé

1.904

21 de septiembre

Fallecimiento del líder Nez Percé Hinmaton Yalatkit (Joseph).

1.906

18 de abril

Terremoto de San Francisco. La ciudad queda practicamente arrasada a causa del temblor y el poserior incendio. A parte de las vidas perdidas, casi un cuarto de millón de personas quedaron sin hogar.

8 de mayo

Aprobación de la llamada "Ley Burke", por la que se reconoce el derecho al voto de algunos indios; en concreto, solamente a aquellos que residiendo fuera de las reservas demostraran ser propietarios de tierras de cultivo.

1.908

Se inicia la comercialización del famoso Ford-T. Su precio 825 dólares. La era de la "producción en cadena" comienza su expansión.

1.909

17 de febrero

Fallecimiento de Gerónimo, confinado en la reserva de Fort Sill, Oklahoma. Nunca le fue permitido regresar a su tierra natal.

La aprovación de la Dawes Act. -por la que se permirte en adelante el arrendamieto de la tierra de las reservas a colonos blancos- se comvierte en la práctiva en una herramienta de expopiación de la tierra. Más de 700.000 acres de tierra culrivable pasan a manos de los blancos. La situación empobrece aun ás a los nativos, recortando sus expectatinas de progreso. Hasta 1.934 no empezarán a corregirse algunos de sus abusos.

1.911

23 de febrero

Fallecimiento de Quanah Parker.

Fundación de la American Indian Association.

1.917

10 de enero

Fallece en Denver (Colorado) William Frederik Cody, Buffalo Bill.

William Frederik Cody, Buffalo Bill.

Buffalo Bill

1.920

El decho al voto de la mujer se generaliza en todos los estados. Anteriormente sólo era reconocido en algunos. Por ejemplo, en Massachusetts pudieron votar por primera vez en 1691, pero en 1780 les fue retirado ese derecho.

1.924

2 de junio

Los "indios norteamericanos" son oficialmente reconocidos como ciudadanos de los EE.UU., plenos de derechos y deberes (Indian Citizenship Act). Su derecho a voto, tanto si son residentes dentro como fuera de las reservas. Este reconocimiento debía ser resfrendado en cada estado. Utah fue el último en hacerlo, retrasando el reconocimiento del derecho hasta 1956.

1.929

24 a 29 de octubre

Hundimiento de la Bolsa de Valores de Nueva York. El Crack del 29.

1.938

Siete estados más reconocen el derecho al voto de los indios, independientemente de su residencia.

National Congress Of American Indians (NCAI)

1.965

Encuentro entre líderes navajos y militantes del movimiento activista negro (Black Power).

1.968

28 de julio

Se funda en Minneapolis (Minnesota) el American Indian Movement (AIM)

American Indian Movement (AIM)

1.969

20 de noviembre

Basándose en el Tratado de Fort Laramie, firmado en 1868 entre los sioux y los Estados Unidos, y según el cual los Sioux tenían derecho a hacerse con las tierras desocupadas por el gobierno, los indios ocuparon la prisión de la Isla de Alcatraz abandonada. La ocupación pacífica duró hasta el 11 de junio de 1971 y al principio tuvo una respuesta muy positiva en los medios de comunicación. Al iniciarse la ocupación, representantes de todas las naciones indígenas se redactaron un manifiesto en el que se especifican el grueso de sus reivindicaciones (Texto completo del Manifiesto).

1.972

Ocupación simbólica por parte de indígenas de las oficinas del Bureau of Indian Affairs, en Washington.

1.963

27 de febrero

Ocupación armada de Wounded Knee por trescientos militantes del AIM y comunicado de la creación de la Nación Independiente de los Oglalas. Hasta su final el 10 de Abril, el ejército tuvo rodeado el edificio en el que se refugiaron. Varias personas, todas de raza india, perdieon la vida. El FBI presentó cargos contras casi setecientos militantes del AIM y simpatizantes, acusándolos de conspiración y terrorismo.

Ocupación armada de Wounded Knee, en invierno de 1973, por militantes del AIM

Ocupación de Wounded Knee en invierno de 1973

1.969

20 de noviembre

Basándose en el Tratado de Fort Laramie, firmado en 1868 entre los sioux y los Estados Unidos, y por el que los Sioux tenían derecho a hacerse con las tierras desocupadas por el gobierno, los indios ocuparon la prisión de la Isla de Alcatraz abandonada. La ocupación pacífica duró hasta el 11 de junio de 1971 y al principio tuvo una respuesta muy positiva en los medios de comunicación. Al iniciarse la ocupación, representantes de todas las naciones indígenas se redactaron un manifiesto en el que se especifican el grueso de sus reivindicaciones (Texto completo del Manifiesto).

1.990

16 de noviembre

El Presidente George Bush firma la "Ley Protección De Las Tumbas De Los Nativos Americanos Y Acta de Repatriación De Sus Cuerpos". Con su aprobación queda prohibido el saqueo de tumbas y restos nativos y se obliga a instituciones públicos y privados a devolver los restos en su poder (Museo Smithsonian entre ellos) a sus descendientes o comunidades a las que pertenecieron.

1.997

12 de febrero

Una tribu india, liderada por el jefe Águila Dorada -Ron Roberts-, reclama en los tribunales de Albany la propiedad de las islas Lyberty y Ellis (situadas enfrente de la ciudad de Nueva York), donde se levanta la Estatua de la Libertad.

2016

Septiembre

Se inetnsifica el conflicto surgido a raíz de la contrucción del oleoducto Dakota Access, en su paso por tierras ancestrales siux. La empresa constructora arrasa cementerios y restos arqueológicos de nativos. El Governador del estado recurre a la Guardia Nacional para impedir  enfrentamientos entre empleados contratados por la empresa para repeler a los manifestantes y activistas venidos de las reservas cercanas.

Mari Susan Vaughn - Jóvenes Lakotas

Cronología